Ir al contenido principal

Dólar se hunde a mínimos de cuatro años frente al euro

El dólar estadounidense volvió a caer frente al euro este lunes muy cerca de sus mínimos de cuatro años, en medio preocupaciones por el creciente déficit del gobierno de Estados Unidos, así mismo, la creciente incertidumbre en torno a los acuerdos comerciales con los grandes países, están afectando el rendimiento del dólar frente a las monedas globales.

Dólar se hunde a mínimos de cuatro años frente al euro

Según Reuters, los republicados del Senado intentaran aprobar el amplio proyecto de ley de recortes de impuestos y gastos del presidente Donald Trump, todo en medio de crecientes divisiones dentro del partido sobre el esperado impacto de US$ 3.3 billones de dólares en la deuda del país.

El índice dólar DXY que mide la fuerza del billete verde frente a una canasta de seis monedas importantes, cayó un 0.6·% hasta los 96.30 puntos, así el dólar anota su sexto mes de pérdidas continuas, y muy merca de sus mínimos de cuatro años.

En tanto, el euro EURUSD amplió sus ganancias frente dólar sobre los US$ 1.178 dólares, un nivel no visto desde septiembre del 2021, así la moneda europea se prepara para registrar una ganancia del 3.8% en el mes, en tanto en lo que va del año el euro se aprecio un 14% frente al billete verde.

"Hay mucha atención en torno a este enorme proyecto de ley y su posterior aprobación, por que el dólar se mostrado bajista a nivel global, estamos a mitad de año, y las divisas con mayor beneficio por la caída del dólar, fueron la corona sueca , el franco suizo y el euro", dijeron los operadores Klarity FX.

Por otro lado, Bloomberg News informo este lunes que la Unión Europea está abierta aceptar un acuerdo comercial con Estados Unidos que aplicaría un arancel universal del 10% a mucha sus exportaciones.

En tanto, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que los países aún podrían enfrentar aranceles significativamente más altos a partir del 9 de julio incluso si estos países están negociando de buena fe, y agregó que cualquier posible extensión dependerá directamente del presidente Trump.

Estados Unidos y China habían resuelto los problemas relacionados con los envíos de minerales de tierras raras e imanes chinos hacia los Estados Unidos.

"Tenemos un dólar más débil debido a un aumento potencialmente grande en nuestro déficit presupuestario, además existe una continua incertidumbre en torno a los acuerdos arancelarios, sin embargo, esta tendencia podría cambiar bruscamente si el presidente Trump decide dar un giro diferente en las actuales proyecciones", dijeron los analistas de Citigroup.

En otras informaciones, Canadá detuvo sus planes de comenzar a recaudar un nuevo impuesto a los servicios digítales dirigido a las empresas tecnológicas estadounidenses, una medida que inicialmente había enfadado el presidente Trump.

Tras ello, el dólar canadiense USDCAD se recuperó frente al dólar y marco una ganancia del 0.35% al final de jornada del lunes, lo que también contribuyó a una caída mas prolongada del dólar, así los analistas prevén que marque su peor semestre desde la década de 1970.

Las monedas de América Latina también se fortalecieron frente al dólar,  con el peso mexicano USDMXN subiendo un 0.36% hasta los 18.74 soles, el peso chileno USDCLP con una ganancia del 0.84% sobre los 936 pesos. seguido también por el sol peruano USDPEN que se aprecio un 0.21% hasta los 3.54 soles, su menor nivel en mas de dos años y medio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué está bajando el dólar a nivel mundial?

El dólar estadounidense tocó el jueves un nuevo mínimo de tres años y medio frente a las principales monedas mundiales, en una ola de ventas generalizadas, ya que los operadores están apostando a que la Reserva Federal (FED de Estados Unidos recortará las tasas de interés más antes de los previsto. El índice dólar DXY que mide la evolución del dólar frente a las mejores seis monedas del mundo, cayó un 0.36% hasta los 96.50 puntos, su menor nivel en mas de tres años y medio, así el billete verde se prepara para registrar su quinto mes de caídas consecutivas. Según los analistas del banco de inversión GoldMan Sachs , esta semana todas las miradas estuvieron puestas en la Reserva Federal (FED), ya que muchos inversores han elevado las expectativas de que banco central estadounidense recortara las tasas antes de los previsto y quizás más recortes de que se proyectaba anteriormente. El presidente de la FED, Jerome Powell , ofreció una conferencia de prensa a mitas de semana, con un dis...

Dólar recorta pérdidas mientras Trump reaviva las preocupaciones comerciales

El dólar estadounidense recorto parte de sus pérdidas iniciales frente a las mejores monedas del mundo el viernes, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump señalara que su gobierno estaba a punto de poner fin a las negociaciones comerciales con Canadá , asi mismo, el presidente dijo podría considerar un nuevo bombardeo contra Irán , lo que redujo el apetito por los activos de riesgo, generando una caída en las acciones estadounidenses. Según los expertos, el presidente Trump ha vuelto a sacudir ligeramente los mercados, aun que de forma errática, ya que sus decisiones o declaraciones tienden a cambiar en los siguientes días, provocando una volatilidad en los mercados financieros. Tras las recientes declaraciones de Trump, los inversores se volcaron a comprar dólares, recortando así las pérdidas iniciales del billete verde, sin embargo los analistas de Bloomberg, han señalado que a medida que estas declaraciones de disipen, el dólar podría volver a caer. El secretari...

¿Por que está subiendo el euro frente al dólar?

¿Por que sube el euro?, ¿Cuál es la previsión del euro en los próximos días?, el euro se prepara para registrar su mejor racha mensual en mas de ocho años, impulsando por la creciente confianza en las perspectivas económicas de Europa y la búsqueda de alternativas tras el reciente desplome del dólar estadounidense. El euro EURUSD ha subido cerca de 3% en junio, anotando así se sexto mes de ganancias consecutivas, estas ganancias se dan en un contexto donde el dólar se sigue tambaleando, con una caída del índice dólar DXY a mínimos de tras de años y medio, el indicador del dólar cerró la semana con una pérdida del 1.20% frente a la moneda europea. Al cierre de la jornada el viernes, el euro EURUSD se situó sobre los US$ 1.175 dólares, su mayor nivel en más de dos años, así la moneda europea se prepara para anotar su sexto mes de ganancias. El dólar ha acelerado su caída después de que los inversores elevaran las apuestas de que la Reserva Federal (FED) posiblemente recorte las tasas...