El índice dólar DXY mide la fuerza del billete verde frente a las mejores seis monedas del mundo, este índice es seguido por la mayoría de los inversores ya que este tiene un fuerte impacto en los mercados financieros y el mercado de divisas.
Cuando DXY sube, por lo general se entiende que el dólar se está fortaleciendo a nivel global, es decir es una señal alcista para el dólar, igual cuando DXY está bajando, los inversores interpretan que el dólar se esta debilitando, por lo tanto es muy importante realizarle un seguimiento.
En sus orígenes, DXY fue desarrollado por la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) en 1973, todo ello con la finalidad de proporcionar un valor bilateral externo, en función de la media ponderada respecto al comercio del dólar estadounidense frente al resto de monedas globales. A continuación se muestra la ponderación de las monedas respecto al índice dólar DXY:
- Euro (EUR) ponderación del 57,6%
- Yen japonés (JPY) ponderación del 13,6%
- Libra esterlina (GBP) ponderación del 11,9%
- Dólar canadiense (CAD) ponderación del 9,1%
- Corona sueca (SEK) ponderación del 4,2%
- Franco suizo (CHF) ponderación del 3,6%
El índice dólar (DXY) se estableció en marzo de 1973, poco después del desmantelamiento de los Acuerdos de Bretton Woods.
Para conocer más sobre DXY, este cotiza en el mercado regular durante de las 24 horas del día, y los días domingos desde las 5:00 pm ya se pueden visualizar los futuros.
Comentarios
Publicar un comentario