Ir al contenido principal

Entradas

Dólar cae a nivel global tras datos de inflación en EE UU

El dólar cerró a la baja el martes frente a las monedas globales después de que los datos mostraran que la inflación en Estados Unidos había subido modernamente en julio, reforzando así las expectativas de un inminente recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (FED) en su próxima reunión de setiembre. El índice dólar DXY que mide la fuerza del billete verde frente a una canasta de las mejores seis monedas del mundo, cayó un 0.45% hasta los 97.62 puntos, así el dólar está volviendo a retomar su tendencia bajista y se prepara para registrar su segunda semana de pérdidas seguidas. En tanto el par Euro Dólar EURUDS subió un 0.32% hasta los US$ 1.678 dólares, la moneda europea se muestra expectante con la posibilidad de ampliar sus ganancias por segunda semana consecutiva, recordemos que el euro ha subido cerca de 12% desde inicios de año. El Departamento de Trabajo de Estados Unidos informó el martes que la inflación a 12 meses subió un 2.70%, una cifra menor a las esperada ...
Entradas recientes

¿Cuál es el mejor momento para cambiar dólares o euros?

¿Cuál es el mejor momento cambiar dólares o euros ?, ¿Cuándo es mejor cambiar euros a dólares ?, ¿Es buen momento para cambia euros a dólares?, según los expertos, el mejor momento para cambiar de dólares a euros o viceversa es cuando la oferta de dólares es alta y la demanda es baja, en consecuencia cuando la mayoría de las instituciones financieras están abiertas y los mercados globales están activos. Horarios y días de la semana: Días laborables: Los días de la semana (lunes a viernes) a menudo suelen ser los mejores momentos para cambiar dinero, ya que el mercado de divisas está más activo, y lo más importante que las tasas de cambio (precios) están alineados con los mercados internacionales. Horas específicas: El rango de horario recomendado por los expertos para cambiar las divisas son entre las 9:00 a.m. y las 2:00 p-m. ya que es cuando los mercados de divisas están dinámicos y las operaciones son constantes, lo que resulta en tasas más competitivas, los fines de semana y lo...

¿En qué ahorrar dólares o euros? 2025 - 2026

¿En que conviene  ahorrar en 2025, dólares o euros ?, ¿Cuáles son ventajas y desventajas de ahorrar en dólares y euros?, el dólar y el euro son las monedas más fuertes y las negociadas en el mercado de divisas y el comercio internacional, por lo tanto cualquiera de ellas podría adoptada como una moneda para nuestros ahorros, sin embargo, tenga en cuenta que ambas divisas son muy sensibles a los eventos económicos y geopolíticos, por lo tanto se recomienda hacer un breve análisis antes de elegir en que ahorrar. ¿Cuánto está el dólar en España? El precio del dólar en España USDEUR cotiza sobre los US$ 0861 dólares, es así que en lo que va del años el dólar ha caído cerca de 10% frente al euro. ¿Cuánto está el euro? El precio del euro EURUSD cotiza sobre los US$ 1.1632 dólares, la moneda europea ha subido un 12% desde inicios de año, gran parte de esta subida se registró durante el segundo trimestre, apoyado por la incertidumbre sobre las políticas comerciales del presidente Donal...

Pronóstico Euro Dólar: ¿Subirá el euro?

¿Cuá es el pronóstico del euro y dólar durante la semana que viene?, ¿Seguirá subiendo el euro ?, el dólar se fortaleció el viernes, sin embargo, registró una pérdida semanal, presionado por la debilidad de datos económicos en Estados Unidos  lo que llevó a los inversores a aumentar las apuestas de más recortes de tasas por parte de la Reserva Federal (FED), así mismo la reciente nominación del gobernador de la FED influyo en la debilidad del billete verde, y el euro se recuperó. Al cierre de la jornada del viernes, el índice dólar DXY subió un 0.09% hasta los 97.85 puntos, pero registró un pérdida semana del 0.36% frente a las mejores seis monedas mundiales. En tanto el para Euro Dólar EURUSD cayó un 0.19% a US$ 1.164 dólares, pero registró un ganancia semanal del 0.47%, la moneda europea aún mantiene sus iniciadores alcistas y la semana que viene podría extender sus ganancias dependiendo de los datos económicos que se publicaran.    El dólar se visto afecto tras pu...

Previsión Euro Dólar: ¿Es momento de apostar por el dólar?

¿Ha tocado fondo del dólar ?, ¿Es momento de comprar dólares ?, el dólar estadounidense registró un fuerte repunte el mes de julio, anotando su mayor ganancia mensual desde mediados del 2022, con ello, el billete verde puso fin a una racha de seis meses se pérdidas consecutivas, la mas larga desde que se creo el índice dólar DXY en 1973, el cual mide la evolución del dólar frente a las mejores seis monedas del mundo. El viernes el índice dólar DXY cerró la jornada con ganancias moderadas de +0.20% en los 97.86 pintos, sin embargo, el dólar también se encamina a registrar su primera pérdida semanal de agosto. Durante la semana que paso, el dólar se vio presionado por la crecientes preocupaciones sobre el mercado laboral en Estados Unidos , esto tras un débil dato de empleo que se publicó el viernes pasado, y que reavivo las expectativas de mayores recortes de tasas por parte de la Reserva Federal (FED), asi mismo, la reciente nominación para el cargo de gobernador de la FED, han mella...

Dólar sube pero se encamina a una pérdida semanal tras elección de gobernador de la FED

El dólar estadounidense subía ligeramente el viernes frente a las monedas globales, sin embargo, este se encaminaba a una caída semanal, después de que el presidente Donald Trump , nombrara al nuevo gobernador de la Reserva Federal (FED), avivando las expectativas de una próxima elección moderada para remplazar al actual presidente, Jerome Powell cuando este termine su mandato. El índice dólar DXY que mide la fuerza del billete verde frente a una canasta de seis monedas importantes, subía un 0.10% hasta los 97.87 puntos, aún así, el dólar se encamina a registrar su primera pérdida semanal. En tanto el par Euro Dólar EURUSD caía un 0.21% hasta los US$ 1.164 dólares.  Dadas las preocupaciones por la salud de la economía estadounidense, especialmente en el mercado laboral, aumentan las expectativas de que la Reserva Federal recorte las tasas de interés en su próxima reunión del 17 de setiembre, expectativas que han originado una presión bajista del dólar frente a las monedas glob...