Ir al contenido principal

Dólar sube por quinto día seguido a espera de la FED

El dólar estadounidense volvió a subir este miércoles por quinta día consecutivo frente a las monedas globales, apoyado por el reciente acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea, en tanto los inversores esperan con mucha cautela de la decisión de las tasas de la Reserva Federal (FED), y los próximos datos económicos que sin duda podría dar un nuevo giro a los mercados financieros.

Dólar sube por quinto día seguido a espera de la FED

El índice dólar DXY que mide al fuerza del billete verde frente a una canasta de seis monedas importantes, subía un 0.19% hasta los 98.20 puntos, así el dólar anota se quinta sesión de alzas seguidas y se prepara para poner fin a una racha de seis meses de caídas consecutivas.

En tanto el par Euro Dólar EURUSD extendió sus pérdidas por tercer día, con una caída el 0.35% hasta los US$ 1.15 dólares, así la moneda europea se prepara para poner fin a una racha de seis meses de alzas seguidas.

El reciente acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea con la imposición de un arancel del 15% sobre los productos europeos, ha generando una fuerte presión bajista sobre el euro, ya que los inversores consideran que EE UU es el mas beneficiado, es así que la moneda europea se encamina a registrar su primera caída mensual desde diciembre del 2024.

Los inversores por ahora se mantiene cautelosos sin hacer grandes apuestas por el dólar, ya que prefieren esperar las declaraciones de la Reserva Federal (FED) previstas para este miércoles, así como también conocer importantes datos de la economía estadounidense como el PBI y el empleo, datos que sin duda podrían marcar un punto de inflexión en el mercado de divisas.

"El mercado en general espera que la FED deje sin cambios las actuales tasas de interés, sin embargo prestaran atención a las declaraciones de su presidente, Jerome Powell, para intentar buscar señales sobre un próximo recortes de tasas, todo ello en medio de tensiones con la Casa Blanca", dijeron los analistas de Citigroup.

El último informe de los futuros de tasas de la FED, señala que existe un 62% de probabilidades de una recorte de tasas prevista para le siguiente reunión del 17 de septiembre, todo ello dependerá de los datos empleo e inflación en EE UU que se publiquen más adelante.

Para disgusto del presidente Trump, la FED dejara sin cambios las actuales tasas, mientras se espera el discurso final de Powell, quién podría dar señales sobre un próximo recortes.

Los acuerdos comerciales con Japón alcanzados la semana pasada y con la Unión Europea esta semana, están apuntalando al dólar y las bolsas estadunidenses que en los últimos días han cotizado cerca de niveles récord.

La atención por ahora también se centra en las negociaciones de EEUU y China, los inversores buscan señales para ver si ambas naciones llegan a un acuerdo para extender la tregua arancelaria por 90 días más, un hecho que favorecería a los mercados y al dólar.

Por último, los inversores también esperan con mucha expectativa el dato de empleo estadounidense del fin de semana, se espera la creación de 102,000 empleos en julio, incluidos los 94,000 empleos privados, asi mismo, se espera que la tasa de desempleo aumente hasta el 4.20%, cualquier dato superior al consenso de los analistas, será alcista para el dólar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dólar se hunde a mínimos de cuatro años frente al euro

El dólar estadounidense volvió a caer frente al euro este lunes muy cerca de sus mínimos de cuatro años, en medio preocupaciones por el creciente déficit del gobierno de Estados Unidos , así mismo, la creciente incertidumbre en torno a los acuerdos comerciales con los grandes países, están afectando el rendimiento del dólar frente a las monedas globales. Según Reuters, los republicados del Senado intentaran aprobar el amplio proyecto de ley de recortes de impuestos y gastos del presidente Donald Trump, todo en medio de crecientes divisiones dentro del partido sobre el esperado impacto de US$ 3.3 billones de dólares en la deuda del país. El índice dólar DXY que mide la fuerza del billete verde frente a una canasta de seis monedas importantes, cayó un 0.6·% hasta los 96.30 puntos, así el dólar anota su sexto mes de pérdidas continuas, y muy merca de sus mínimos de cuatro años. En tanto, el euro EURUSD amplió sus ganancias frente dólar sobre los US$ 1.178 dólares, un nivel no visto desd...

¿Por qué está bajando el dólar a nivel mundial?

El dólar estadounidense tocó el jueves un nuevo mínimo de tres años y medio frente a las principales monedas mundiales, en una ola de ventas generalizadas, ya que los operadores están apostando a que la Reserva Federal (FED de Estados Unidos recortará las tasas de interés más antes de los previsto. El índice dólar DXY que mide la evolución del dólar frente a las mejores seis monedas del mundo, cayó un 0.36% hasta los 96.50 puntos, su menor nivel en mas de tres años y medio, así el billete verde se prepara para registrar su quinto mes de caídas consecutivas. Según los analistas del banco de inversión GoldMan Sachs , esta semana todas las miradas estuvieron puestas en la Reserva Federal (FED), ya que muchos inversores han elevado las expectativas de que banco central estadounidense recortara las tasas antes de los previsto y quizás más recortes de que se proyectaba anteriormente. El presidente de la FED, Jerome Powell , ofreció una conferencia de prensa a mitas de semana, con un dis...

Dólar sube a nivel mundial tras acuerdo comercial entre Estados Unidos y Unión Europea

El dólar estadounidense registró un fuerte avance frente al euro y otras importantes monedas mundiales el lunes, alcanzando su mayor nivel desde mediados de junio, ya que el reciente acuerdo arancelario de Estados Unidos con la Unión Europea reforzaron las apuestas de que la mayor economía del mundo alargue su tregua comercial con China , en tanto los principales índices de Wall Street cotizaban con ganancias moderadas, pero cerca de un nuevo récord. El índice dólar DXY que mide la fuerza del billete verde frente a una canasta de las seis monedas más importantes del mundo, se disparó cerca de 1% hasta los 98.20 puntos. En tanto el par Euro Dólar (EURUSD) bajo un 1.30% hasta los US$ 1.1592 dólares, registrando así su mayor caída diaria desde mayo. Este inicio de semana, quizás marque la pauta de los será el resto del año en los mercados financieros, con un fuerte repunte del dólar frente a las monedas globales y con los mercados estadounidenses alcanzando nuevos récords, con S...

Pronóstico Euro Dólar 2025 - 2026

¿Cuál es el  pronóstico para el euro dólar en 2025 y 2026?, ¿ Subirá o bajara el euro en los próximos días?, ¿Cuál será la tendencia del dólar la próxima semana?, el euro registró una fuerte caída frente al dólar el lunes, después de conocerse que Estados Unidos había llegado a un acuerdo comercial con la Unión Europea , con la imposición de un arancel del 15% sobre los bienes exportados hacia los EE UU, un acuerdo que según los expertos beneficiará mas al Gobierno de Trump, situación que provocó un desplome del euro. El par Euro Dólar (EURUSD) cayó un 1.30% el lunes hasta los US$ 1.155 dólares, anotando así su mayor caída diaria desde el pasado mes de mayo, así la moneda europea se prepara para poner fin a una racha de seis meses de alzas consecutivas. En tanto, el índice dólar DXY que mide la fuerza del billete verde frente a una canasta de seis monedas importantes, subió cerca de 1% el lunes hasta los 98.40 puntos, así la divisas estadounidense pone fin a una racha de seis me...